El presidente Santos ya es famoso por sus reversazos. Pero el de ayer fue insólito. En menos de 24 horas, su gobierno presentó el proyecto de ley de baldíos, anunció que lo retiraría, luego confirmó que seguiría su trámite en el Congreso para luego anunciar que lo retirarían de nuevo. Fue un oso con mayúscula. Pero no es el único que ha hecho el Presidente en su último año. Esta es la galería de los más recientes:

La echada de pa’tras de Lizarralde con la Ley de Baldíos
Después de meses de polémica sobre el proyecto de ley de baldíos, el ministro de Agricultura finalmente presentó su propuesta el miércoles. Una propuesta que había elaborado a puerta cerrada con sus asesores más cercanos y excluyendo de la discusión incluso al Incoder, la entidad encargada de las tierras.
Sin embargo, el proyecto duró «vivo» solo unas cuantas horas porque ayer en la mañana el Presidente dio la orden pública de retirarla del Congreso. La razón oficial es que tenían que hacerle unos «ajustes». La verdadera, que Lizarralde le había hecho unas modificaciones que iban en contravía del Pacto Agrario y de lo acordado en la Habana en el punto 1, y que lo había presentado sin el visto bueno de la secretaría jurídica de Presidencia.
Después de matar el proyecto, este súbitamente resucitó en la tarde, cuando el ministro del Interior anunció en rueda de prensa que definitivamente no se retiraría el proyecto y que todo el embrollo se debía a una confusión de versiones que había tenido por la mañana. Pero el oxígeno le duró solo unas cuántas horas al proyecto. A las diez de la noche, vía Twitter, el Presidente confirmó el retiro del mentado proyecto de ley. Mejor dicho, la descordinación total. Tocará ver cómo reaccionan sus dos ministros después de esta doble desautorizada.

La foto en pijama en Valledupar
Sucedió en una entrega de casas de su programa de las 100.000 viviendas gratis. Específicamente el 27 de abril de 2013. Juan Manuel Santos, con el fin de mostrar que las viviendas que el gobierno iba a entregar no eran casas indignas, sino viviendas dignas para aquellas personas que no tienen con qué comprar una, decidió pasar la noche en una de ellas (acto que imitó su Ministro de Vivienda del momento Germán Vargas Lleras según contaron diferentes medios internacionales).
Al llegar la mañana, el Presidente decidió posar en pijama leyendo el diario local El Pilón para el fotógrafo de la Casa de Nariño. La fotografía de inmediato empezó a rotar por diferentes medios de comunicación del país como un gran chiste por su falta de autenticidad.
Finalmente, según supo La Silla, el fotógrafo que capturó la imagen se ganó un fuerte regaño, y la imagen fue retirada del sitio web de Presidencia, donde se publican las fotos oficiales de palacio. Además, todo el país conoció a su presidente en calzoncillos.
[youtube]http://youtu.be/V49ZVk2jcbI[/youtube]
El oso #3:
El oso internacional, el de la Otan.
El primero de junio el presidente Santos anunció que Colombia iba a ingresar a la Otan. Su anuncio no caló bien entre los vecinos del país, y varios de ellos hicieron público su desacuerdo.
Más allá del malestar internacional el ‘oso’ ocurrió cuando tres días después su Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que: “Colombia no pretende y no puede hacer parte de la Otan”,
Finalmente, para rematar, la Otan dijo desde Bruselas que Colombia no puede hacer parte de la organización porque no cumple con los criterios geográficos, sino que la organización simplemente buscaba un acuerdo que «permitiría el intercambio de información clasificada entre la Alianza y Colombia».
[youtube]http://youtu.be/4VWxhsgl92A[/youtube]
El oso #4:
Las acusaciones en contra de Robledo
Durante el paro agrario, el presidente Santos anunció que tenía información precisa de “un senador de la República que se muestra como el defensor de los campesinos y de la protesta social y lo que quiere es violencia”. Minutos después de la intervención de Santos, su Ministro del Interior, Fernando Carrillo soltó el bombazo: “Estamos por determinar si el vínculo entre Gutiérrez y el senador existe. Hay que clarificar y establecer los vínculos de Gutiérrez con el Polo y con el senador Robledo”.
La declaración, como analizó en su momento La Silla, le salió cara a Santos pues nunca logró sustentar la acusación contra el principal opositor de izquierda que tiene el Presidente y si dejó el interrogante de si su retórica en La Habana sobre respeto a la oposición era solo eso.
[youtube]http://youtu.be/grSGft0zrVQ[/youtube]
El oso #5:
El sida del alma de Pacho
En una entrevista que dió Juan Manuel Santos a La FM de RCN radio, el 8 de agosto del presente año, el Presidente de la República sacó sus dotes de médico. Ese día le encontró a su primo Francisco Santos una enfermedad que ni siquiera el mundo científico conocía: Sida en el alma. Según el presidente, su primo ‘Pacho’ se dejó invadir de odio y de rencor.
La respuesta de Pacho no se hizo esperar. Tampoco la de los pacientes que padecen Sida, quienes se sintieron discriminados y rechazaron las disculpas entregadas por el Presidente vía Twitter.

Santos deja sin piso a Pinzón
Hace un poco más de una semana, el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón anunció la existencia de un plan de las Farc para atentar contra la vida del expresidente Álvaro Uribe. El anuncio produjo todo un escándalo y tal como locontó La Silla fue una excelente oportunidad para que Uribe le diera un impulso a su campaña al Senado y para arruinar la celebración de la firma del segundo acuerdo en la Habana .
Pero una semana después, Santos desvirtuó las declaraciones de su Ministro de Defensa diciendo que ese “ese informe de inteligencia es viejo”. Con lo cual, quedó la incertidumbre de si su Ministro es una rueda suelta en el gobierno al servicio del uribismo o si el Presidente estaba tratando de bajarle la temperatura a un tema que se le había devuelto como un bumerán.
[youtube]http://youtu.be/9g75MjiH5RY[/youtube]
El oso #7:
El tal paro agrario no existe
Es quizás uno de los osos más recordados. En agosto, mientras medio país estaba paralizado con las movilizaciones campesinas, el Presidente dijo que “el tal paro agrario no existe”. Esa frase causó indignación en los protagonistas del paro nacional agrario y dio pie a que horas después de su declaración, Santos tuviera que explicar en twitter que lo que había querido decir con la frase era que el paro no era nacional porque estaba concentrado en pocos departamentos y en productos determinados.