Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Mitad de los trabajadores son informales

Nov 8, 2013

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (Dane), 49,2% tenía un empleo informal del total de ocupados en las 13 áreas metropolitanas según el tamaño de establecimiento. De estos, 50,7% eran hombres y 49,3% mujeres. Las cifras hacen parte de lo reportado por el Dane en la medición de empleo informal y seguridad social para […]
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (Dane), 49,2% tenía un empleo informal del total de ocupados en las 13 áreas metropolitanas según el tamaño de establecimiento. De estos, 50,7% eran hombres y 49,3% mujeres.

Las cifras hacen parte de lo reportado por el Dane en la medición de empleo informal y seguridad social para el trimestre julio – septiembre 2013. Un 90,3% reportó estar afiliado a seguridad social en salud, de los ocupados en las 13 áreas. En cuanto a pensiones, la participación de los cotizantes fue 45,4%.

En las 13 áreas estaba afiliado a seguridad social en salud y pensión, el 47,6% del total de ocupados. Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: el Área Metropolitana (AM)de Manizales (41,3%), Bogotá (44,2%) y Medellín AM (45,9%). Las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta AM (70,5%), Montería (62,2%) y Pasto (60,9%).

“Colombia muestra síntomas de un mercado laboral con ineficiencias que impactan su competitividad, al tener una tasa de desempleo cercana a 10% y una tasa de informalidad entre 50% y 70%”, aseguró el último informe Nacional de Competitividad, Compite 2013-2014.

María Alejandra Solano Vargas
La República
Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »