Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

¿Por qué la minería es fuente de conflictos y no de bienestar y desarrollo?

Nov 22, 2012

Álvaro Pardo
Director de Colombia Punto Medio.

La minería está ocasionando conflictos ambientales, sociales y étnicos, en vez de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los colombianos. A ello contribuyen un Estado y una institucionalidad débiles, así como una legislación que favorece a la gran minería, las privatizaciones y la inversión extranjera, despilfarrando las regalías y sin ofrecer alternativas a las más de 4.500 explotaciones informales e ilegales. La reforma institucional y la inestabilidad de la
autoridad minera durante el gobierno de Juan Manuel Santos también se inscriben dentro de las causas del problema, infringiendo las normas constitucionales atinentes a nuestros recursos naturales no renovables. Ello ha motivado a diversos sectores nacionales a pronunciarse contra el modelo minero vigente.

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/11/por-que-la-mineria.pdf” height=”670″ width=”570″ save=”1″]

Traducir »