Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Por una Contaduría Pública soberana.

Jun 15, 2009

Rafael Humberto Barrera Gallón El manejo contable de los estados financieros públicos y privados es esencial para garantizar la pulcritud y eficiencia institucional y empresarial. Empero, con demasiada frecuencia se utiliza para facilitar y esconder fraudes y amañadas presentaciones del real manejo presupuestal. Tan es así que en los últimos años han salido a la […]

Rafael Humberto Barrera Gallón

El manejo contable de los estados financieros públicos y privados es esencial para garantizar la pulcritud y eficiencia institucional y empresarial. Empero, con demasiada frecuencia se utiliza para facilitar y esconder fraudes y amañadas presentaciones del real manejo presupuestal. Tan es así que en los últimos años han salido a la luz pública escándalos internacionales de malversaciones multimillonarias que esquilmen a decenas de miles de personas y a naciones enteras. De contera, la contaduría tampoco ha escapado la rapacidad estadounidense, que todo lo pretende manipular como herramienta de sojuzgación global. La inmensa mayoría de contadores colombianos pugnan por la honestidad y eficiencia que deben caracterizar su oficio, rechazan el control foráneo de su profesión y defienden que ésta debe servir los intereses de la nación y sus sectores productivos.

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/36-12.pdf» save=»1″]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »