Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

POSIBLES MOVIMIENTOS ECONÓMICOS DE PACIFIC RUBIALES ENTRE VINCULADOS

May 14, 2013

La Universidad Uniciencia Bucaramanga, a través del estudio: «Política Minero-Energética: Análisis del caso de Pacific Rubiales», elaborado por Mario  Alejandro Valencia, advirtió sobre las presuntas relaciones de Pacific Rubiales con empresas vinculadas, con las cuales la compañía estaría evadiendo el pago de impuestos en Colombia. Esto sería posible gracias a que la petrolera canadiense no […]

La Universidad Uniciencia Bucaramanga, a través del estudio: «Política Minero-Energética: Análisis del caso de Pacific Rubiales», elaborado por Mario  Alejandro Valencia, advirtió sobre las presuntas relaciones de Pacific Rubiales con empresas vinculadas, con las cuales la compañía estaría evadiendo el pago de impuestos en Colombia. Esto sería posible gracias a que la petrolera canadiense no es considerada como grupo económico, lo que le impide al Estado colombiano conocer la situación de control de esta empresa con sus vinculados.

Según la investigación, entre enero y febrero de 2013 la compañía habría ejercido directa o indirectamente sus derechos de opción de compra y posterior venta de acciones de la compañía ,con empresas como : Cua-Cua Investments S.A., de Wuilian Andres Mauco, administrador de Pacific,  Golden Loricera Holdings Limited, de Ronald Pantin, ejecutivo y  Taribo Holdings, de Serafino Iacono, ejecutivo de la compañía, en movimientos que le habría significado ganancias por más de 50 millones de dólares a los directivos y administradores en menos de un mes. Las anteriores son –presuntamente- empresas buzón, es decir, empresas de papel que no cumplen ninguna función en la realidad, más que servir de fachada a transacciones entre vinculados económicos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales también ha advertido sobre “comportamientos irregulares de la industria petrolera” o que pareciera estar ocurriendo en Pacific Rubiales. Según la DIAN, “algunas empresas del sector petrolero inflan los costos de los servicios contratados (transporte, servicios técnicos y asistenciales, etc), para disminuir la base gravable”. También contratan servicios con firmas cuyos representantes legales son los mismos abogados asesores de las compañías.

Justamente este 15 de mayo es el debate sobre las actuaciones de Pacific Rubiales, en la comisión V del  Congreso de la República, convocado por la senadora  Maritza Martínez del partido de la U y el senador,  Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático alternativo.

A continuacion se presentaa el documento completo:

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2013/05/POLITICA-MINERO-ENERGETICA.-EL-CASO-DE-PACIFIC-RUBIALES.pdf» height=»700″ width=»500″ save=»1″]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »