JUEVES 13 DE MAYO 6:30 P.M.
Ministro Consejero de la Embajada de Bolivia Arturo Suárez
La reciente Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, celebrada en la ciudad de Cochabamba del 19 al 22 de abril pasado, configuró un escenario propicio no sólo para debatir la problemática global del cambio climático, sino para cuestionar los sustentos políticos del sistema como factor causante de la actual crisis mundial y responsable de estos fenómenos que afectan seriamente a los pueblos más pobres del planeta.
Más de 35 mil personas procedentes de más de 126 países, entre ellos miles de representantes de organizaciones sociales, pueblos indígenas y sectores académicos y científicos, analizaron las causas que provocan el cambio climático y demandaron al unísono garantizar la soberanía de los recursos naturales renovables y no renovables, así como la soberanía alimentaria de los pueblos, entre otros importantes temas para preservar la vida en el planeta.
Entre las principales conclusiones cabe señalar la propuesta de un Referendo Mundial sobre Cambio Climático, la conformación de un Tribunal Internacional de Justicia Climática y Ambiental, establecer la deuda climática y el Acuerdo de los Pueblos o Declaración de Cochabamba.
Estos resultados y otros aspectos serán considerados en la presentación del Ministro Consejero Arturo Suárez, actual Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Colombia.
Arturo Suarez es licenciado en Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Mayor de San Andrés. Realizó estudios de especialización en el Comité Jurídico Interamericano. Es experto en tema de las relaciones entre la Comunidad Económica Europea y América Latina, fue Jefe de la Unidad de Europa, Asia, África y Oceanía, y Presidente de la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE). Fue Ministro Consejero en la Embajada de Bolivia ante la Unión Europea y el Reino de Bélgica y Luxemburgo; y se encuentra al frente de la Misión Diplomática en Colombia, en su calidad de Encargado de Negocios a.i., a partir del mes de julio del año 2009.
Mayor información:
1) ACUERDO DE LOS PUEBLOS: Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
- Imagen tomada de: http://www.portaldelmedioambiente.c…
- [gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2010/05/Conferencia_Mundial_de_los_Pueblos_sobre_el_Cambio_Climatico_y_los_Derechos_de_la_Madre_Tierra.pdf” save=”1″]