• La economía creció en 2017 un 1,8%, muy inferior a las proyecciones del Gobierno Nacional en enero
de 2017 cuando proyectaba un crecimiento de 2,5% y que el Banco de la República proyectaba en
2% y posteriormente las proyecciones cambiaron.
• La cifra de crecimiento para 2017 es la más baja desde 2009.
Crecimiento económico por sectores que muestra que 4 de los 9 sectores tuvieron crecimiento
negativo, 2 más que los registrados en 2016:
• Agricultura: 4,9%
•Servicios financieros: 3,8%
•Servicios sociales, comunales y personales: 3,4%
•Comercio: 1,2%
•Suministro de electricidad, gas y agua: 1,1%
•Transporte: -0,1%
•Construcción: -0,7%
•Industria: -1%%
•Explotación de minas y canteras: -3,6%
• La industria manufacturera perdió 0,3 puntos de participación en el total del PIB, pasando de 11,2%
en 2016 a 10,9% en 2017.
• Sin tener en cuenta la refinación, la industria decrece un 1,9%.
• El sector que más ganó participación en el PIB es el sector financiero pasando de 20,8% en 2016 a
21,2% en 2017, siendo el sector más importante en el PIB colombiano.
Participación por sectores 2017:
• Agricultura: 6,3%
• Minas y canteras: 6,1%
• Industria: 10,9%
• Suministro de electricidad, gas y agua: 3,3%
• Construcción: 7,2%
• Comercio: 12,2%
• Transporte: 7%
• Servicios financieros: 21,2%
• Servicios sociales, comunales y personales: 15,6%
Elaborado por el Centro de Estudios del Trabajo el 15 de febrero de 2018.
Conoce y descarga el documento completo:
[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2018/02/RESUMEN-CIFRAS-CRECIMIENTO-ECONÓMICO-2017.pdf”]