Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Senador Juan Mario Laserna Vs El monopolio de la telefonía celular de Carlos Slim

Oct 30, 2012

  25 de octubre de 2012

Por los Senadores Juan Mario Laserna y Jorge Enrique Robledo 

La tecnología 4G o de cuarta generación, va a acelerar la velocidad en las comunicaciones inalámbricas por Internet, lo cual es un cambio importante hacia el futuro de las comunicaciones. La subasta del 4G, asignará nuevos espacios radioeléctricos que definirán el futuro del sector.

Claro-Comcel de Carlos Slim, el ser humano más rico del mundo, controla más del 70% del mercado de la telefonía celular en Colombia.

En el debate, senadores de partidos con ideologías diferentes se unieron para defender los intereses del país e impedir que se consolide el monopolio de Carlos Slim.

En esta conferencia nos acompañará el senador Laserna, del partido Conservador, economista dela Universidadde Yale, especialista en gestión pública dela Universidadde Los Andes y MBA enla Universidadde Stanford. Fue Co-Director del Banco dela Repúblicaentre 2005 y 2009 y actualmente es miembro dela Comisión Tercerade Asuntos Económicos del Senado. Y, el senador Robledo, quien por 27 años, fue profesor de la universidad Nacional y actualmente es senador del PDA.

El senador Juan Mario Laserna y el senador Jorge Enrique Robledo, le exigen al gobierno que saque a Claro-Comcel de la subasta del 4G y presentarán un proyecto de Ley Antimonopolio para las comunicaciones inalámbricas.

Calle 39 No 21-30. 6: 30 P.M. Entrada Libre.

Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2488989 – 3128716

Correo electrónico: deslinde@etb.net.co

Traducir »