Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

(Actualidad Industrial #4) Situación de la industria en Bogotá

Jun 17, 2016

actualidad_industrial_4

Situación de la industria en Bogotá

Presentación

La nueva administración distrital estableció el plan de desarrollo 2016 – 2020, en el que se da poca o nula importancia a la industria manufacturera. A pesar de que la industria bogotana es la más importante del país, en los últimos años el desempeño ha sido negativo, incluso por debajo de los resultados nacionales.

La importancia de la industria para la creación de riqueza y empleos de calidad es indiscutible. Es preocupante que el gobierno local no establezca políticas claras de estímulo e impulso de la actividad manufacturera, a pesar del evidente aporte positivo que realiza a la ciudad.

Es necesario que los gremios, las organizaciones de trabajadores, la academia e incluso organizaciones sociales persuadan a la actual alcaldía y a las autoridades del distrito para que implementen políticas públicas en beneficio de la industria manufacturera, como motor de crecimiento de la economía y fuente de recursos para atender las crecientes necesidades sociales de Bogotá.

En este documento se realizará un diagnóstico de la situación de la industria en la capital, con un breve análisis sobre lo contenido en el plan de desarrollo.

INDUSTRIA BOGOTANA: DEL PROGRESO AL DECLIVE

Diversos autores han mostrado que Colombia ha venido en un largo proceso de desindustrialización, especialmente a partir de la década de 1990, medible en la relación del valor agregado industrial y el PIB. Sumado a esto, la capacidad nacional de competencia es muy baja, porque el país adolece de la infraestructura, los bienes públicos y la innovación necesaria para enfrentarse a los mercados globales.

Conoce y descarga el documento completo:

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2016/06/ACTUALIDAD-INDUSTRIAL-4.pdf”]

Traducir »