Ni en época de pandemia, cesan las guerras contra los países más pobres.
Por: Duberney Galvis Cardona. A mediados de marzo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado al cese de hostilidades en los países en guerra.…
Por: Duberney Galvis Cardona. A mediados de marzo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado al cese de hostilidades en los países en guerra.…
Mario Valencia, Director de Cedetrabajo 3 de diciembre de 2019. Ley de crecimiento económico: Es la misma Ley de financiamiento que tumbó la Corte por ilegal, pero con otro…
Por: Santiago La Rotta Informe de la Red de Justicia Tributaria hace un balance de la gestión económica del gobierno Santos y afirma que hay mucho por hacer…
Luego de un proceso que se extendió por más de 7 años, la OCDE decidió admitir a Colombia como uno de sus miembros. BBC Mundo te cuenta qué…
En ocho años, 4,3 millones de personas superaron la pobreza con base en sus ingresos. Sin embargo, según el último reporte, la situación de los ciudadanos con títulos…
El 22 de febrero de 1990, bajo el gobierno de Virgilio Barco se emitió el documento CONPES 2465 bajo la denominación de la ‘Modernización de la Economía’, el…
Por: Yamid López – Shirley Jiménez. Centro de Estudios del Trabajo Antioquia El Tratado de Libre Comercio con la India es el TLC número 16. Por lo visto…
Por: Ramiro Velásquez Gómez* El Colombiano, 15 de septiembre de 2017 Científicos consideran que el recorte proyectado en los recursos para hacer ciencia dificulta su actividad e incidirá…
Por: Valeria Ayola Betacourt, Candidato a Doctor en Ciencias Sociales (EHESS), Master en investigación en ciencias sociales, mención estudios políticos (EHESS), Master 1 Economía Aplicada - Université d’Aix-Marseille,…
Reficar: problema no resuelto Reficar es –de lejos– la obra más costosa que he emprendido la Nación en su historia, no solo por su magnitud inicial, sino porque…