Nuestras redes sociales
Cambio en la geopolítica mundial
Imagen China Daily vía Reuters Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. El restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudita, representa un importante viraje en la situación internacional y el principal damnificado es Estados Unidos. La base de la...
La transición energética no puede ser un salto al vacío
Se realizó un foro en la ciudad de Riohacha para abordar este importante tema e iniciar un diálogo con los actores más relevantes.El llamado para las comunidades y los gobernantes es la diversificación productiva, qué se hará después del carbón y el petróleo. El...
Colombia exporta cerca de 3.000 toneladas de papa pero importa 110.000 toneladas
Los paperos colombianos están fuertemente amenazados. En Colombia hay cerca de 20.000 productores de papa, 112.000 hectáreas sembradas, se producen 2,7 millones de toneladas al año en su mayoría en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia, y es el...
Hablemos de “cosas de mujeres”
El pasado 7 de marzo, se unieron las mujeres en una tertulia para hablar del empoderamiento, la economía y lo que espera a las mujeres en diferentes roles de la sociedad con las nuevas políticas y reformas planteadas por el Gobierno Nacional. En...
La deuda pendiente con las mujeres
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Como cada 8 de marzo, este miércoles se conmemora el Día Internacional de la Mujer, lo que se hace de manera oficial desde 1975 por declaración de las Naciones Unidas....
Reindustrialización con TLC: la cuadratura del círculo
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Exigir que la inversión extranjera contribuya al desarrollo nacional implica revisar los tratados de inversión, parte fundamental de los TLC, o replantear los acuerdos bilaterales de inversión. Un plan de reindustrialización...
Análisis integral del IPU en Cartagena
Por Leonardo Jiménez Molinello, director de CEDETRABAJO Cartagena y Andrés Romero, investigador económico de CEDETRABAJO Cartagena. Frente a la reiteradas quejas y reclamos que se viene presentado por parte de los contribuyentes del impuesto predial en Cartagena,...
Peajes extorsivos: el gran negocio en Colombia
*Imagen Colombia.com Por Leonardo Jiménez Molinello, director de CEDETRABAJO Cartagena. El pasado 9 de febrero se llevó a cabo el foro titulado los Peajes Extorsivos: el gran negocio en Colombia. Este evento, que fue convocado por Cedetrabajo y la Asociación de...
Colombia reprobó en la educación
La justicia fiscal no ha logrado alcanzar al sector educativo.El último estudio realizado por La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación (CCDE) y El Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo) evidencian las brechas económicas del sector educativo.El...
Otro golpe para los arroceros colombianos: hasta 100 mil toneladas de arroz podrían llegar del Perú
El Ministerio Agrario y Riego del Perú (Midagri) ha anunciado que las exportaciones de arroz hacia Colombia podrían llegar a las 100.000 toneladas anuales, gracias al levantamiento de las restricciones impuestas por el gobierno colombiano para importar este cereal...
Boletín de coyuntura económica | Febrero 2023
La economía colombiana no cumplió las expectativas en 2022. Mientras que las proyecciones apuntaban a un crecimiento anual en torno al 8%, tras la fuerte desaceleración en los últimos meses del año, el país cerró con 7.5%. El levantamiento de las últimas medidas de la...
Ganancias de Shell en 2022 fueron de US$40.000 millones: ¿cuánto irá para paraísos fiscales?
La multinacional británica Shell ha anunciado que sus ganancias durante el 2022 llegarán a la cifra de los 40.000 millones de dólares. Los millonarios ingresos de la compañía están siendo cuestionados por expertos quienes señalan que en gran parte estos se deben a la...