Nuestras redes sociales
¿Por qué un referendo en defensa del agua?
Rafael Colmenares Desde febrero de 2007 se viene impulsando en toda Colombia un Referendo en Defensa del Agua. La justeza y necesidad de esta iniciativa se explican por las pretensiones de privatizar este recurso vital y por la crisis que afecta, al igual que a los...
¿A quién le preocupa la revaluación?
Helena Villamizar García-Herreros La revaluación sostenida del peso es uno de los fenómenos más importantes del actual desempeño económico. Aunque sectores productivos y algunos exportadores se preocupan y piden compensaciones, en realidad claramente hay beneficiados...
Alfonso López Michelsen: oráculo de la oligarquía.
Juan Carlos García El ll de julio murió el ex presidente Alfonso López Michelsen. Como ocurriera cuando lo precedió al sepulcro el también ex presidente Julio César Turbay Ayala, la prensa y los comentaristas nacionales procedieron al unísono a hacer una remembranza...
La inequidad en Bogotá: echar atrás el neoliberalismo
Aurelio Suárez Montoya Como una garantía para los votantes, el candidato Aurelio Suárez Montoya enmarcó su intervención en el acto de lanzamiento de su campaña electoral al Concejo de Bogotá, el 16 de mayo de 2007, dentro del Ideario y el programa político del PDA....
La oposición en el Congreso
Gabriel Fonnegra Las fuerzas de izquierda y de oposición han planteado un conjunto de posiciones sobre los problemas de mayor gravedad y actualidad que aquejan al país. No solamente en los debates en el Congreso y en las demás corporaciones públicas, sino asimismo en...
La Unión Europea y la contienda por la dominación global
Juan Pablo Arango P. A la Unión Europea (UE) se le atribuye el galardón de ser un modelo de integración cuyo ejemplo debería replicarse por las demás naciones del orbe. Pero, en realidad, ¿cuál es el papel que la UE juega en su ámbito continental y en el mundial?...
La crisis de la Comunidad Andina y las negociaciones del TLC con la Unión Europea
Enrique A. Daza G. Se ha anunciado para septiembre la iniciación de negociaciones de un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y la CAN. Esta noticia se da en medio de la más profunda crisis del acuerdo andino y cuando una Unión Europea fortalecida se...
Artes & Letras.
LUIS CARLOS LÓPEZ: – “In pace” – “Mientras el mundo gira” – “Misantrópica tarde” – “A Satán” – “In memoriam” – “Medio ambiente” – “Croquis lugareño” – “Mi madre” – “Mi burgo” – “Nueva York” JOSÉ FÉLIX FUENMAYOR: “Por la puerta secreta” JOSÉ BARROS: Entrevista JOSEFINA...
La Tierra se calienta: ¿Quién es el culpable?.
Desde hace algunos años se ha venido detectando un aumento progresivo y constante de la temperatura de la Tierra, causado por la exagerada acumulación en la atmósfera de los llamados gases de efecto invernadero, algunos de los cuales son producidos por la actividad...
Artes & Letras
Héctor Rojas Herazo: Poesía y Crítica José Domingo Rodríguez: Esculturas Santiago Espinosa: “La violencia y los poetas colombianos del siglo XX” Raúl Fernández: “Otra visión de Guillermo Portabales” Poesía • Crítica de Arte • Escultura • Música Director: Santiago...
En el segundo centenario de Darwin: ¡Viva la Evolución!
Francisco J. Ayala University of California, Irvine Hasta bien entrado el siglo XVIII la única explicación que tenía la humanidad sobre el origen de todo, estaba en “Génesis”. La idea bíblica prevaleció durante siglos hasta que apareció una teoría estructurada que...
“Afianzamos nuestra posición de izquierda democrática.”
Entrevista a Carlos Bula Camacho, secretario general del Polo Democrático Alternativo Entre el 26 y el 28 de febrero se realizó en Bogotá el II Congreso Nacional del Polo Democrático Alternativo (PDA), con la presencia de 1.420 delegados, el cual fue precedido por los...