Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Una tras otra cada trapisonda es peor que la anterior

Jul 4, 2017

Por: Leonidas Gómez-Gómez Con el escándalo de corrupción en la EPS Saludcoop todavía vivo, pasamos al escándalo en Cafesalud y ahora al de PrestaSalud. Al convertir la salud en negocio de particulares se crearon las condiciones para estimular la voracidad del capitalismo salvaje y la corrupción en vergonzosa complicidad con los gobiernos de turno, pero […]

Por: Leonidas Gómez-Gómez

Con el escándalo de corrupción en la EPS Saludcoop todavía vivo, pasamos al escándalo en Cafesalud y ahora al de PrestaSalud. Al convertir la salud en negocio de particulares se crearon las condiciones para estimular la voracidad del capitalismo salvaje y la corrupción en vergonzosa complicidad con los gobiernos de turno, pero jamás imaginamos que llegaríamos a niveles tan degradantes como los que han propiciado el presidente Santos y su ministro Gaviria.

Algunas instituciones del Estado por donde han pasado funcionarios honestos no han sido capaces contra la maquinaria encubridora de la presidencia. En su momento y cada uno por aparte, el Consejo de Estado, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y la Contraloría denunciaron que año tras año los socios de Saludcoop se apropiaron ilegalmente de fondos destinados a pagar médicos y enfermeras, inflaron el valor de las medicinas, robaron al Fosyga, cobraban dos veces por el mismo servicio y con la plata de la salud compraron hoteles y otras propiedades particulares hasta que le quedaron debiendo al Sistema la escandalosa suma de $ 1.4 billones de pesos.

Socios de Saludcoop como Carlos Palacino o Enrique, el hermano del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, no tuvieron que pagar ni un peso de la deuda que terminó perdiéndose en medio del ‘chanchullo’ que el Gobierno montó para pasar el negocio a Cafesalud. – Cafesalud no fue capaz con la responsabilidad de prestar el servicio a 7 millones de usuarios, tiene atrasadas 4 millones de consultas y más de 260.000 cirugías.

Cuando se pretendía exonerar de responsabilidades y deudas a Cafesalud vendiendo el negocio a una nueva EPS denominada PrestaSalud con peores vicios que las dos anteriores, el Senador Jorge Enrique Robledo del Polo Democrático y el prestigioso abogado José Roberto Acosta intervinieron a tiempo para denunciar y contener semejante atraco a la nación, quizá por unos meses, porque los negociados en salud solo se podrán acabar definitivamente cuando vuelva a ser un servicio público gratuito financiado y operado directamente por el Estado gobernado por personas honradas.

Tomado de: Vanguardia

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »