. Qué es y cómo funciona un reactor nuclear de potencia.
. Combustible. -. Seguridad y riesgos. –. Accidente de Japón. –. Problemática de la información incorrecta. -. Importancia, ventajas y desventajas de la energía nuclear de uso civil.
. Origen, riesgo y efectos en la salud de las radiaciones ionizantes.
. Problemática sobre las radiaciones de bajo nivel.
. Caso de Chernobyl. -. El manejo de los desechos radiactivos.
. Conclusiones.
En esta ocasión contaremos con el doctor Hernán Carvajal-Osorio, quien, a partir del caso de Chernobyl y la reciente crisis en Japón, nos explicará las posibilidades y riesgos de la energía nuclear como estrategia para solucionar nuestra dependencia del petróleo y la actual crisis energética que vivimos.
El doctor Carvajal es Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Ph.D. de la Universidad de Florida en Ingeniería Nuclear, Master of Science (M.S.) de la Universidad de Illinois, Director de Investigaciones en la Universidad de América y especialista en Energías Alternativas avanzadas, Energía y Medio Ambiente, Alternativas de Tracción Eléctrica para Transporte Urbano de Pasajeros y Gasificación del Carbón. Manejó los reactores nucleares del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y del Instituto Colombiano de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas.
Informes: Cedetrabajo. Tel: 2 488989, 3 128716 deslinde@etb.net.co
Imagen tomada de: http://camilogonzalez9rquimicanucle…