Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Voceros del paro minero y movimientos sociales se reunieron en Bogotá

Ago 2, 2013

 

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE MINEROS DE COLOMBIA

COMITÉ NACIONAL DEL PARO MINERO

 

 

Bogotá, 2 de agosto de 2013

 

 

Voceros del paro minero y movimientos sociales se reunieron en Bogotá

 

Voceros del Paro Nacional Minero y dirigentes de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, se reunieron esta mañana con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Luis Alejandro Pedraza, el vocero de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, Sergio Fernández, el vocero de la Red Frente a la Gran Minería Transnacional, Francisco Castillo y mineros de Cundinamarca, con el objetivo de analizar la situación del paro minero, que hoy cumple 17 días, ante la negativa del gobierno nacional de acceder a las propuestas de los mineros y el rompimiento de las negociaciones.

En la reunión se recibió el apoyo de estas organizaciones al paro minero, por considerarlo una reivindicación más que justa de este tipo de productores nacionales. Así mismo, se discutió la vinculación a las jornadas de movilización y protesta, y al paro agrícola, ganadero, de transportadores, salud, magisterio, que iniciará el 19 de agosto.

Desde Reclame se aprobó que ese día se adelantará también una Jornada contra la Locomotora Minero-Energética del gobierno de Santos.

Para coordinar estas tareas, está convocada una reunión este lunes 5 de agosto en la Central Unitaria de Trabajadores.

De otra parte, la presidenta de la Comisión V del Senado de la República, Maritza Martínez, a solicitud de  Conalminercol, envió una carta al ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, ofreciendo al gobierno participar en la solución de este conflicto que, según Martínez, “involucra un subsector que nos interesa a todos por el componente social y el impacto económico que tiene para el país”.

 

 

Traducir »