Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Cedetrabajo les desea un 2025 lleno de logros y esperanza

Dic 23, 2024

Cedetrabajo les desea un 2025 donde el trabajo, la justicia y la equidad guíen cada esfuerzo en Colombia y América Latina.

En Cedetrabajo, cerramos 2024 reafirmando nuestro compromiso con la investigación, la producción nacional y el bienestar de la población.

A lo largo del año, hemos mantenido un riguroso seguimiento al comportamiento económico, tanto en el ámbito nacional como internacional, reflejado en artículos e informes especializados que aportan herramientas clave para diseñar políticas públicas más inclusivas.

Investigaciones en Cedetrabajo

Nuestros análisis sobre tratados de libre comercio y propuestas como una tarifa diferencial en el impuesto de renta para las empresas han fomentado discusiones en torno a un desarrollo más equitativo.

En colaboración con Oxfam Colombia, publicamos tres investigaciones fundamentales que abordan los retos productivos, sociales e internacionales de nuestro país, sentando bases importantes para los años venideros.

Actualizamos nuestras herramientas de consulta de datos en línea, mejorando el acceso a información económica precisa y actualizada para investigadores, académicos y el público general.

Este esfuerzo refuerza nuestra misión de facilitar conocimiento accesible y útil. Además, hemos brindado asistencia técnica a gremios industriales y organizaciones sindicales, fortaleciendo su capacidad de acción en un entorno económico en constante cambio.

Nuestra participación en redes de trabajo fiscal, tanto en el ámbito nacional como regional, refleja el compromiso con la construcción de políticas económicas justas.

También jugamos un papel activo en la organización del XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en marzo de 2025, un espacio clave para debatir temas de relevancia regional.

Este año, Cedetrabajo fue protagonista en la Muestra Conexión Mi Pymes de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, diseñando y organizando una agenda académica orientada a promover el desarrollo nacional y el fortalecimiento de la microempresa colombiana.

Mujeres con Criterio

En el capítulo de género, consolidamos el equipo Mujeres con Criterio, dedicado a analizar la situación de las mujeres en Colombia y América Latina.

Participamos en eventos nacionales y locales junto a centros de estudio, organizaciones de mujeres y universidades, contribuyendo al debate público sobre pobreza, desigualdad y políticas económicas.

Para 2025, el capítulo de género tendrá una participación activa en el Congreso de Economistas, con un enfoque en economía y género, abordando los retos y aportes de las actuales administraciones.

En defensa de la producción nacional

Durante este año, fortalecimos relaciones con organizaciones sociales, empresariales, sindicales y femeninas, siempre con el propósito de defender la producción nacional, la investigación científica y la soberanía. Estas relaciones, junto con alianzas internacionales, ampliaron nuestra capacidad de acción en temas como justicia tributaria y equidad social. Además, las publicaciones de Cedetrabajo y sus análisis en medios reflejaron nuestro compromiso de servir a los trabajadores y promover el avance de la producción nacional.

Equipo de Salud

En el ámbito de la salud, conformamos el equipo de salud con 10 profesionales, la mayoría de ellos médicos de distintas especialidades, con los cuales hemos estado evaluando lo que ha sido la política de salud del gobierno de Petro.

Los mejores deseos para 2025

Agradecemos su apoyo constante y les deseamos un 2025 lleno de satisfacciones, de felicidad y de luchas exitosas.

Seguiremos trabajando con ustedes y esperamos contar con su presencia en el Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe, donde continuaremos concretando nuestros objetivos en beneficio de la región.

Comparte esta publicación
Traducir »