Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humano

Jul 19, 2009

Clonación, ingeniería genética, genoma humano son expresiones que ya están en la jerga de los no expertos. La genética, como ciencia, nació hace más de un siglo en el huerto del monasterio agustino de la ciudad de Brno, donde el sacerdote Gregor Mendel experimentaba con plantas de arveja. En 1953, en la añeja Cambridge, Watson y Crick desenredaron la doble hélice del ADN y fueron muchas las ilusiones que empezaron a soñarse; pero es a partir de 1970 que la ingeniería genética empieza a hacerlas realidad. Toda esa avalancha alcanzó el clímax en el año 2000, cuando se descodificó el genoma humano, con lo cual se alentaron nuevas esperanzas y revivieron viejos temores. Pero tras el oro genético están las multinacionales, prestas con sus millones de dólares a apropiarse de la vida y seguir avasallando a los pueblos del mundo.

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/30-2.pdf” save=”1″]

Traducir »