Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Inflación en octubre 2014 se ubicó en 0,16%

Nov 6, 2014

La tasa del precio fue superior en 0,42 puntos porcentuales frente al dato del año 2013 (-0,26%) En línea con lo esperado por el mercado de valores, el dato correspondiente al costo de la canasta familiar durante el mes de octubre se ubicó en 0,16%, superando por 0,42 puntos porcentuales el dato de igual mes […]

16

La tasa del precio fue superior en 0,42 puntos porcentuales frente al dato del año 2013 (-0,26%)

En línea con lo esperado por el mercado de valores, el dato correspondiente al costo de la canasta familiar durante el mes de octubre se ubicó en 0,16%, superando por 0,42 puntos porcentuales el dato de igual mes del año 2013, de acuerdo con la información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

Según el organismo de estadística el Índice de Precios al consumidor – IPC, Entre noviembre de 2013 y octubre de 2014, es decir los últimos doce meses, presentó una variación positiva de 3,29%.

En lo corrido del año 2014 se registró una variación de 3,25%. Tasa superior en 1,36 puntos porcentuales respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,89%).

Según el informe en el grupo de transportes, los subgrupos con mayores variaciones en los precios correspondieron a transporte público (0,97%) y transporte personal (0,12%).

En vivienda, los subgrupos con mayores variaciones en los precios correspondieron a gas y servicios públicos (0,46%); artículos para limpieza (0,28%) y gasto de ocupación (0,21%).

Entre tanto, cinco grupos presentaron variaciones inferiores al IPC de octubre 2014 fueron: diversión (-0,34%); alimentos (-0,02%); comunicaciones (-0,01%); educación (0,01%) y otros gastos (0,12%).

De las 24 ciudades estudiadas por el DANE en esta investigación, ocho presentaron variaciones superiores al promedio de los precios del IPC para octubre de 2014 y dieciséis mostraron variaciones inferiores.

San Andrés registró la mayor variación positiva en los precios (0,65%), Ibagué, (-0,16%) y Bogotá con 0,19%.

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »