Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

8 centros de pensamientos proponen reforma tributaria para Colombia

Nov 27, 2020

En 2020 la Red de Trabajo Fiscal, de la cual hacen parte universidades y organizaciones de la sociedad civil como el Centro Externadista de Estudios Fiscales, el Observatorio de Hacienda Pública y Derecho Tributario Universidad del Rosario, Cedetrabajo, el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol), […]

En 2020 la Red de Trabajo Fiscal, de la cual hacen parte universidades y organizaciones de la sociedad civil como el Centro Externadista de Estudios Fiscales, el Observatorio de Hacienda Pública y Derecho Tributario Universidad del Rosario, Cedetrabajo, el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol), el Observatorio de Política Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, el Centro de Pensamiento de Política Fiscal (CPPF) de la Universidad Nacional de Colombia y la Maestría en Tributación de la Universidad de los Andes, publicó en 2020 unas propuestas sobre la reforma tributaria que se estaba tramitando. Había un acuerdo básico sobre la necesidad de impuestos progresivos, no extensión del IVA a la canasta familiar, eliminación de privilegios tributarios y modernización de la administración. En otros aspectos como impuestos digitales, saludables y verdes así como en diversos temas específicos cada centro tiene sus propias posiciones, muchas de las cuales Cedetrabajo no comparte como corresponde a una red pluralista. Este documento fue publicado en 2020 a raíz de la propuesta de Duque de reforma tributaria.

Por ende, invitamos a conocer las propuestas. Adjuntamos el documento.

Propuestas-de-reforma-fiscal-para-mitigar-los-efectos-económicos-ocasionados-por-la-pandemia-COVID-19

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »