- La justicia fiscal no ha logrado alcanzar al sector educativo.
- El último estudio realizado por La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación (CCDE) y El Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo) evidencian las brechas económicas del sector educativo.
- El próximo 3 de marzo, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE, realizarán un diálogo virtual: Justicia Fiscal para Financiar una Educación Pública
Bogotá, marzo de 2023. La gran amenaza para la educación en Colombia es la falta de presupuesto, así lo revelaron Cedetrabajo y La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, en donde se evidenció que el 51% de los niños y niñas entre los 0 y los 5 años en Colombia, no cuentan con acceso a la educación y de cada 100 estudiantes que comienzan educación primaria, tan solo 13 logran culminar algún nivel en educación superior.
“Aún existe una gran brecha entre lo que está sucediendo y la situación ideal. La educación no puede seguir siendo un negocio y quienes tienen el poder no pueden dejar de lado que, con una reducción del 10% en la evasión de impuestos Colombia podría garantizar el acceso universal de educación preescolar, básica y media”, explicó Enrique Daza, director de Cedetrabajo.
La investigación se realizó en el marco de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE, en la que seis países de América Latina están participando, con el fin de evidenciar la problemática en el sector educativo.
“Durante la última década, en Colombia no se ha incrementado el gasto público en educación como porcentaje del PIB mostrando un estancamiento del 4.5%, lejos del 6% recomendado por INCHEON y está por debajo de la media de los países de la OCDE”, aseguró Maria Elena Burbano, directora de CCDE.
La invitación
Cedetrabajo y la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación invitan al Diálogo Virtual: Justicia Fiscal para Financiar una Educación Pública Transformadora, organizado por la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE y por la Red de Justicia Fiscal de América Latina el Caribe – RJFlAC.
Este evento se realizará de forma virtual para toda Latinoamérica y el caribe el próximo 03 de marzo del 2023, requiere de inscripción previa: bit.ly/Edu_JFiscal
Esperamos contar con su participación y con la difusión de esta importante información.
Comunicaciones:
Cedetrabajo: Angelica Guzman +57 314 7263105
CCDE: Alejandro Suárez +57 311 5937376