Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Sin las matemáticas no es posible el porvenir

Jul 19, 2009

Al comenzar el siglo XXI, el pri – mero del tercer milenio, el mun- do ingresa a una era decisiva para la evolución humana. En este milenio que recién comienza bajo heraldos contradictorios de incertidumbre y esperanza, se habrá de dirimir el conflicto esencial que caracteriza a la civilización contemporánea: la aplicación cada vez mayor de la ciencia a la producción ha creado una colosal riqueza material y un gigantesco dispositivo tecnológico cuyos enormes recursos se pueden aplicar o bien para que ninguno de los actuales 6 mil millones de habitantes pase hambre, desprotección e ignorancia, o bien para incrementar los dispositivos de explotación, sometimiento, destrucción y muerte masiva. Todo ese formidable potencial tecnológico que constituye el patrimonio material y cultural de la humanidad y que ahora mismo está en juego, ha sido posible en virtud de la milenaria aplicación del conocimiento a la transformación de la realidad y, dentro de ese conocimiento, las matemáticas han tenido una participación decisiva.

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/27-3.pdf” save=”1″]

Traducir »