Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

El bosón de Higgs

Ago 13, 2012

Por: Gabriela Navarro

Jueves 16 de agosto de 2012

El reciente descubrimiento del bosón de Higgs es sin duda el acontecimiento científico más importante de lo que va corrido del siglo XXI y quizás uno de los más espectaculares de la historia de la ciencia. Su existencia fue propuesta en la década de los años 1960, entre otros, por el físico británico Peter Ware Higgs para explicar porqué las partículas atómicas poseen masa.

La búsqueda de esta, hasta hace poco fantasmal partícula, se inició en el año 2008 en el Gran Colisionador de Hadrones, un gigantesco acelerador de partículas enterrado bajo los terrenos de la frontera entre Francia y Suiza, en una empresa científica donde participaron miles de investigadores de todo el mundo, entre ellos algunos colombianos.

La novedosa partícula pasa a hacer parte del conjunto de las que estipula el llamado Modelo Estándar, la teoría que explica el comportamiento y las interacciones de las partículas atómicas. El estudio del nuevo bosón impulsará el desarrollo de novedosos conocimientos acerca de la estructura y evolución del cosmos.

La doctora Gabriela Navarro, docente dela Universidad Antonio Nariño, adelantó sus estudios de doctorado en el Departamento de Física dela Facultad de Ciencias Exactas y Naturales enla Universidad de Buenos Aires. Entre sus investigaciones cabe destacar la participación que tuvo desde el año 2007 en el Gran Colisionador de Hadrones donde colaboró en la detección de la nueva partícula.

Calle 39 No 21-30. 6: 30 P.M. Entrada Libre.

Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2488989 – 3128716

Correo electrónico: deslinde@etb.net.co

Página web: www.deslinde.org.co

Traducir »