Análisis
PETER WARE HIGGS
Guillermo Guevara Pardo, Bogotá, julio 6 de 2012 En 1964, este sencillo pero brillante físico, propuso que en el mundo de las partículas atómicas...
Historia de la física: la teoría del electrón cumple 120 años Investigación y Ciencia, junio de 2012
Frank Wilczek* El modelo del electrón propuesto por HendrikLorentz en 1892 sirvió de nexo entre la física clásica y la moderna. Este mes se cumplen...
Plan Desarrollo Distrital de Cartagena: Más de lo Mismo
Leonardo David Jiménez Molinello, Investigador Cedetrabajo Capitulo Cartagena, junio 6 de 2012 El pasado 30 de mayo, se aprobó por parte del concejo...
El significado de la física de partículas y su papel en el universo
El significado de la física de partículas y su papel en el universo Detalle del núcleo del detector CMS que tiene 15 metros de altura. Foto: CERN...
Gliese 581d: un exoplaneta que puede albergar vida
Ciencia, semana.com, Martes 17 Mayo 2011 Los científicos cada vez encuentran más pruebas de que Gliese 581d, ubicado a 20 años luz de la Tierra,...
Sabato y la ciencia
Guillermo Guevara Pardo, leído en Tribuna Magisterial, mayo 8 de 2011 Faltándole pocos días para llegar a vivir una centuria, acaba de fallecer en...
El enigma de Copérnico
El enigma de Copérnico Cualquiera de nosotros se ha admirado ante el bello espectáculo de un cielo nocturno adornado con miles de puntos brillantes....
Efemérides del maestro Hernando Patiño Cruz, recordando al maestro y a un agrónomo ejemplar
Revista Agricultura Tropical 34(3,4):130-131. ISSN 0365-2793. Diciembre 2011 Hace 25 años murió el Maestro Hernando Patiño Cruz, destacado...
Mala aria
Guillermo Guevara Pardo, Abril 29 de 2012 El pasado 25 de abril se celebró el Día Mundial contra la Malaria (instituido en 2007), enfermedad...
Jorge Eliecer Gaitán en la historia de Colombia
Por: José Fernando Ocampo 19 de abril de 2012 Calle 39 No 21-30. 7:00 P.M. Entrada Libre. Gaitán entra en la historia de Colombia con su debate...
Un histórico duelo intelectual: Un ateo contra un arzobispo
El espectador.com, Redacción Vivir, 24 de febrero de 2012 La Universidad de Oxford fue el ring donde Rowan Williams, líder espiritual de la Iglesia...
¿Cuántos elementos químicos existen?
Philip Ball, Investigación y Ciencia, diciembre de 2011, Leído en Tribuna Magisterial, febrero 19 de 2012 Las tablas periódicas de los textos...
La estrella que no debería existir
La composición química del astro obliga a los investigadores a revisar las teorías más aceptadas sobre formación estelar El descubrimiento de la...
La Irrazonable eficacia de las matemáticas: ¿Es la matemática una invención o un descubrimiento?
Mario Livio*, Investigación y Ciencia, noviembre de 2011 Muchos de nosotros damos por sentado que las matemáticas funcionan. Los físicos formulan...
El triunfo de la movilización estudiantil y social.
Gonzalo Arango y Julián Robledo Jueves 17 de noviembre de 2011 La presentación se realizará en la Calle 39 No 21-30. 6: 30 PM Entrada Libre. El...
La Royal Society cuelga en internet los secretos de la revolución científica
Modificado del original en ABC de España, Leído en Tribuna Magisterial, noviembre 6 de 2011 La institución británica difunde más de 60.000...
¿Son Solo Los Genes?
Neus Barrantes Vidal*, Investigación y Ciencia, octubre de 2011, No. 421, Tribuna Magisterial, octubre 23 de 2011 La actual concepción biomédica del...
Biocombustibles: una promesa fallida
David Biello, Investigación y Ciencia, septiembre 2011, número 420 La sustitución del petróleo por combustibles de origen vegetal entraña mayores...
¿Un desafío a Einstein?
Guillermo Guevara Pardo, Leído en Tribuna Magisterial, octubre 9 de 2011 En días pasados los diversos medios de información hicieron eco del...
Los nuevos creacionistas
Klaus Ziegler, El Espectador, Bogotá, septiembre 22 de 2011 Pensar que un órgano complejo como el ojo pueda aparecer por simple azar es tan absurdo...
El planeta que ‘baila’ con dos soles
Leonardo Gómez, editor de Semana.com, 16 de septiembre de 2011, semana.com La existencia de un mundo en el que hay dos soles en el cielo es ahora...