Un estudio realizado por Cedetrabajo para la Central Unitaria de Trabajadores señaló que durante los últimos 11 años el Departamento Nacional de...
Editor Cedetrabajo
Publicación Reciente
(AnaliCELU #6) La adhesión de Colombia a la OCDE: Una equivocación
La adhesión de Colombia a la OCDE: Una equivocación Desde mayo de 2013, fecha en que Colombia fue formalmente invitada a iniciar el proceso de...
En defensa del agua y el territorio: todos unidos por la Sierra Nevada de Santa Marta
Por: Fabio Andrés Pinto. Hace veinte días, inició en Valledupar la movilización del pueblo Arhuaco quienes le exigen al gobierno nacional el...
Descubierto un nuevo planeta a 11 años luz que puede albergar vida
El País (España), 15 de noviembre de 2017 Se llama Ross 128 b y es el segundo planeta más templado y más cercano a la Tierra tras Próxima b Un nuevo...
Cambiar la política educativa para salvar a la UPC
Por: Fabio Andrés Pinto. Un axioma con respecto a la educación señala que a cada modelo de país le corresponde un modelo de educación, en palabras...
¿Por qué hay algo en lugar de nada?
Por: Héctor Rago El Espectador, 31 de agosto de 2017 El astrofísico venezolano Héctor Rago reflexiona sobre la famosa pregunta que formuló Gottfried...
(Informe SIA #44) Análisis informe de la controlaría: «balance de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea”
Análisis informe de la controlaría: "balance de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea” En una reciente auditoria del “Desempeño de la...
Platón y el electrón
Por: Guillermo Guevara Pardo Bogotá, D.C., octubre 22 de 2017 “El ser humano desea comprender la realidad con independencia de con cuánta vehemencia...
Inversión social en Cartagena: ¿por qué aumentarla y cómo lograrlo?
Documento de Investigación No. 33 INVERSIÓN SOCIAL EN CARTAGENA: ¿POR QUE AUMENTARLA Y CÓMO LOGRARLO? Por: Leonardo Jiménez Molinello y Leider Ortiz...
(Dinero) Etanol, otro sector en vía de extinción
En 2001 se expidió la legislación que regula el uso de alcohol carburante en mezcla con la gasolina y diésel, con el propósito de sanear...
Alberto Quijano, el eterno astrónomo
Revista Semana, 2 de octubre de 2017 Quijano también es profesor. Busca que sus estudiantes vean el cielo con otros ojos y se maravillen con el...
Efromovich o los pilotos: ¿Quién es el ‘avión’?
"Ilegales”,”inmorales”,”criminales”,”insignificante minoría”,”los responsables no tengan duda que van a pagar por lo que están haciendo”. Tales...
(Dinero) El pésimo negocio de la minería en Santurbán
Bienvenida la inversión extranjera; pero no cualquier tipo de inversión. Bienvenida aquella que promueve la creación de trabajos estables, con...
El fenómeno del acaparamiento de tierra en Bolívar
Documento de Investigación sobre Economía Local N. 32 El fenómeno del acaparamiento de tierra en Bolívar Por: Leonardo Jiménez Molinello Director de...
Cedetrabajo Antioquia respalda movilización del sector textil y afines
El Centro de Estudios del Trabajo, Cedetrabajo, Antioquia, respalda la movilización del sector textil y marroquinería, que saldrá desde el Parque de...
Impacto de las transacciones comerciales fraudulentas en el fisco colombiano
Impacto de las transacciones comerciales fraudulentas en el fisco colombiano Presentación No hay dudas de la importancia del comercio para el...
TLC con Israel: un nuevo capítulo de la ocupación, será el tema de la tertulia de octubre en Cedetrabajo Antioquia
El Tratado de Libre Comercio entre Israel y Colombia: un nuevo capítulo de la ocupación, será el tema de la tertulia del 2 octubre en el Centro de...
El calvario de hacer ciencia en Colombia
Por: Ramiro Velásquez Gómez* El Colombiano, 15 de septiembre de 2017 Científicos consideran que el recorte proyectado en los recursos para hacer...
(Dinero) Estimular la producción para generar empleo de calidad
La mayor preocupación en el debate presidencial colombiano debe ser la generación de empleo. Pero no de cualquier tipo de empleo, sino uno de...
(Informe SIA #43) Bofetada de la ‘mano invisible’ al Comercio Colombiano
Durante años la cartera de Comercio, Industria y Turismo se ha caracterizado por una gestión que no está a la altura de las necesidades del...
El Papa Francisco critica la inequidad del orden económico mundial
El Papa Francisco ha puesto de manifiesto la problemática económica y social por la cual atraviesa el mundo actualmente, producto de un sistema...
(AnaliCELU #5) Si se renegocia el TLCAN, todo se renegocia
Si se renegocia el TLCAN, todo se renegocia Donald Trump afirmó que el “TLCAN era el peor acuerdo de comercio jamás aprobado por los Estados...
¿Crisis de la industria textil o quiebra? Tema de la tertulia de septiembre en Cedetrabajo Antioquia
¿Crisis de la industria textil en Antioquia o quiebra? Será el tema de la tertulia de septiembre en Cedetrabajo Antioquia, a cargo de Enrique Gómez,...
Dos tremendas bromas
Quien pone en evidencia tonterías e incoherencias defiende a la inteligencia y a la lógica. Por: Moisés Wasserman El Tiempo, Bogotá D.C., 18 de...
Decisión de la Corte Constitucional declara improcedente objeciones al proyecto de ley “por medio del cual se establece la entrega del informe anual sobre el desarrollo, avance y consolidación de los acuerdos comerciales ratificados por Colombia”
16 Agosto de 2017 Oficina de Prensa Representante Federico Hoyos El pasado 10 de agosto con ponencia del magistrado Luis Guillermo Guerrero, la...
(AnaliCELU #4) G20 la incapacidad de unificar una agenda y la parálisis ante un modelo en decadencia
G20 la incapacidad de unificar una agenda y la parálisis ante un modelo en decadencia El G20 surgido en 1999 y conformado por 19 países con las...
(Apunte Económico #17) Economía colombiana: no es pesimismo sino realidad
Introducción El pasado 3 de agosto de 2017, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que “la confianza de los inversionistas se mantiene y vamos a...