Históricamente, Colombia ha mostrado resiliencia económica, especialmente durante las turbulencias globales de la década pasada. Sin embargo, el actual desempeño económico es desalentador.
Miguel Ángel Rodríguez
Publicación Reciente
1 de mayo: un país que no genera riqueza solo puede distribuir pobreza
Por: Miguel Rodríguez, Economista. Coordinador de Investigaciones de Cedetrabajo. El 1 de mayo celebramos el Día Internacional del Trabajo, una...
Beneficios tributarios en Honduras: el país donde la desigualdad aumenta después de pagar impuestos
Honduras enfrenta el desafío de transformar su política fiscal para combatir la desigualdad. ¿Pueden los beneficios tributarios ser un motor de desarrollo inclusivo o perpetúan la concentración de riqueza?
TLC México-Colombia: Claves para entender el desbalance comercial que nadie te cuenta
En 2022, las importaciones de Colombia desde México se duplicaron, alcanzando USD $1.752 millones. Las exportaciones a México representaron solo el 3,1%, generando un déficit de USD $2.231 millones. ¿Es hora de replantear revisar este tratado?
En el 2023 vuelve a quedar en evidencia la debilidad del sistema económico mundial
Por Miguel Ángel Rodríguez, Economista. Coordinador de Investigaciones de Cedetrabajo. Este año será malo para la economía de varios países. La...
¿Qué está pasando con el dólar en Colombia y el mundo?
Por Miguel Ángel Rodríguez, Economista. Un dólar alto es preocupante porque se encarecen los insumos y productos extranjeros, en los cuales Colombia...
Hay que ejecutar políticas heterodoxas para frenar la inflación
Por Miguel Ángel Rodríguez, Economista. Coordinador de Investigaciones de Cedetrabajo. El levantamiento de la mayor parte de las restricciones...
Duque: sin soluciones para recuperar el empleo
A pesar de que el gobierno quiere promover la idea de que la recuperación de la economía colombiana va por buen camino, lo cierto es que la...