Análisis
Petro propone reforma tributaria con amnistía fiscal, incentivos verdes y más cargas para los contribuyentes
La reforma tributaria de Petro mantiene exenciones, suma beneficios y aumenta la complejidad sin resolver el recaudo estructural.
El bono de $230.000 de la Reforma Pensional arranca sin plata
El gobierno prometió ampliar el subsidio a $230.000 para adultos mayores con la Reforma Pensional, pero el DPS admite que no hay plata y dependerá del recaudo fiscal de 2026
Gobierno de Gustavo Petro golpea a las clases populares y medias con su reforma tributaria
La reforma tributaria de Petro sube el IVA y elimina beneficios para familias, afectando a hogares de ingresos bajos y medios.
La deuda de Colombia en 2025: más préstamos para tapar el déficit fiscal
Colombia destina el 21,4% del presupuesto al servicio de la deuda en 2025. El gobierno recurre a más endeudamiento mientras el FMI dicta condiciones y limita gasto social.
Pacto por el Crédito: buen negocio para el sistema financiero, mal negocio para el país
Tasas superiores al 50 % excluyen a los pequeños negocios. El Pacto por el Crédito no mejoró las condiciones para producir.
Paro arrocero en Colombia: precios bajos, contrabando e importaciones ahogan al sector
Paro arrocero en Colombia exige frenar precios de ruina, contrabando e importaciones que amenazan el empleo rural y el arroz nacional.
Impuestos saludables en Colombia: quién paga, quién gana y qué ha cambiado
Los impuestos saludables generaron $4,48 billones, pero no han reducido el consumo ni resuelto los problemas de fondo.
La regla fiscal en 2025 y el modelo que ya no funciona
La suspensión de la regla fiscal en 2025 expone el desorden fiscal del gobierno, con deuda creciente, recortes sociales y deterioro económico.
Economía colombiana 2025: sin timón ni rumbo
La economía colombiana 2025 se sostiene sobre deuda, consumo y discursos, mientras se agrava la caída industrial y crece el desorden fiscal.
Así cerraron el 2024 las principales economías de América Latina
América Latina cerró 2024 con logros en infraestructura y comercio, mientras lidia con los efectos de la inflación y la volatilidad.
La globalización una era que se tambalea
La globalización neoliberal pierde terreno ante nacionalismos y nuevas alianzas internacionales como el bloque BRICS.
Presupuesto 2025 desfinanciado tras la hundida Reforma Tributaria
El hundimiento de la Reforma Tributaria obliga al gobierno a replantear el presupuesto con recortes de 33 billones de pesos para 2025.
Crisis de Ecopetrol amenaza la estabilidad económica de Colombia
La crisis de Ecopetrol afecta reservas, ingresos fiscales y la soberanía energética, según expertos reunidos el foro que realizó la Asociación Amigos de Ecopetrol.
Petro entre sindicatos y empresarios en la negociación del salario mínimo 2025
El salario en 2025 enfrenta retos que el gobierno debe atender. El incremento se concertaría en menos de dos dígitos y estaría entre 7,5% y 9,8%.
Baja la inflación, pero ¿a qué costo para la economía?
Bajar la inflación ha implicado medidas que han enfriado la economía, afectando la inversión y el crecimiento. ¿Qué sigue para Colombia?
Las críticas del agro y las MIPYMES a la Reforma laboral de Petro
La segunda versión de la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro no favorece ni a las empresas ni al sector agrícola, agrava la informalidad y los costos laborales.
Cedetrabajo es parte de la organización del XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe en Bogotá
El XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe abrirá un espacio de diálogo y análisis sobre la economía de América Latina en 2025.
Expertos advierten que la Reforma Tributaria 2024 podría empeorar la situación fiscal del país
La Reforma Tributaria 2024 que presentó el gobierno de Gustavo Petro busca cubrir el déficit presupuestal de 2025 pero ha generado muchos debates y opiniones divididas.
El Presupuesto General de la Nación 2025 llegaría por decreto presidencial
Petro no descarta aprobar el Presupuesto General de la Nación 2025 por decreto si el Congreso se opone a los $12 billones de la reforma tributaria.
Solidaridad sobre ruedas ¿por qué apoyar el paro camionero?
El paro camionero es una respuesta al alza del precio del ACPM, alza que afecta a todos los colombianos, encareciendo alimentos y transporte.
Crisis en Ecopetrol renuncias tras la cancelación del proyecto Oslo
Las renuncias en la Junta de Ecopetrol reavivan las críticas sobre la gestión de Ricardo Roa y las decisiones en el Proyecto Oslo.





















