Estados Unidos es el principal responsable histórico y actual de la emisión de gases del efecto invernadero, causantes del cambio climático. Por...
admin
Publicación Reciente
La educación en Bolívar: peor imposible
Por Leonardo Jiménez Molinello, director de CEDETRABAJO Cartagena. En días recientes desde CEDETRABAJO Cartagena elaboramos un estudio muy serio y...
Cumbre de la CELAC : un resultado agridulce
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Aunque es positivo que un mecanismo de coordinación política reúna a la totalidad de los países...
Aborto en EE. UU.: retroceso de 50 años
* Imagen Amnistía Internacional Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Mientras en...
En Colombia hay 180 mil desempleados más que en 2019
Según el nuevo informe de mercado laboral del Dane, Colombia no se recupera ante el desempleo. Los jóvenes entre los 15 y los 28 años son los más...
Reforma a la salud 2023: Petro, las EPS y el negocio de la salud (2)
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. En los...
Coltejer, el derrumbe de un gigante
*Imagen tomada de la pagina web de Coltejer Coltejer, una de las empresas emblemáticas, líder en la industria textil colombiana y que en su mejor...
Lo de Venezuela no es tan fácil
Imagen de Matias Delacroix Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Las relaciones económicas con Venezuela han sido interferidas en gran medida...
Colombia no debe renunciar a la exploración ni a la explotación de hidrocarburos de manera precipitada
En el evento que realizó CEDETRABAJO sobre Transición Energética y Transformación Productiva se debatieron varias de las ideas expresadas por la...
Fijar impuestos a la riqueza ya no es una opción, es una obligación
Crisis global, desempleo y acumulación de riqueza en pocas manos crean un escenario desfavorable para cerrar las brechas de desigualdad. Solo entre...
Disturbios Brasil: un golpe a la democracia
Más de 1200 bolsonaristas detenidos en el asalto Más de 1200 bolsonaristas arrestados por negarse a desalojar los campamentos de protesta en...
La papa: un alimento de lujo, su precio aumentó casi un 40 % en el 2022
Uno de los alimentos estrella en la canasta básica familiar de los colombianos es la papa, pero en el 2022 su precio aumentó en un 37 %. La papa...
Con el libre comercio (TLC), se acaba el agro en Colombia y en Bolívar
En el foro sobre sostenibilidad organizado recientemente por parte de ACOPI Bolívar, señalé con toda precisión que no es posible que, en un ambiente...
Peajes en Cartagena: un gran negociado
Uno de los principales flagelos que existe en Cartagena son los peajes urbanos. Estos peajes, fueron presentados ante la sociedad Cartagena a...
La Alianza del Pacífico profundiza los TLC
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. En los últimos dos meses se ha cancelado en dos oportunidades la cumbre presidencial de la Alianza del...
Petro, las EPS y el negocio de la salud (1)
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. Durante el...
El sector empresarial en Cartagena: antes y durante la pandemia
Uno de los sectores económicos más golpeado por los efectos del Covid-19 en la ciudad, es sin lugar a dudas, el sector empresarial. Este sector que,...
Colombia no es competitiva en transporte y logística
Aunque el país ha venido mejorando en infraestructura, transporte y logística, todavía quedan muchos retos pendientes. De 17 indicadores que se...
¿Continuidad o cambio?: Petro, 100 días con el referente de la “revolución en marcha” de López Pumarejo
Por Jorge enrique Esguerra Leongómez. Gustavo Petro, al reivindicar a un presidente liberal que considera referente de las reformas para el “pacto...
Informalidad: mal de muchos, consuelo de tontos
En casi toda Latinoamérica la reactivación poscovid se sustentó en el trabajo informal. Colombia es uno de los países con peores cifras. El aparato...
Las causas del atraso de Colombia: un matiz con Mariana Mazzucato
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Aunque desde la antigüedad más remota ha habido imperios, en el sentido de poderes centrales que se...
Panorama de la transición energética en Colombia
¿Cuál es el aporte de Colombia a la emisión de GEI? Colombia aporta menos del 0,6% de las emisiones globales. Algo muy marginal. Alrededor del 58%...
La crisis de la educación en el departamento de Bolívar
La actual situación económica del país es absolutamente crítica. El desempleo y la pobreza se mantienen en niveles realmente preocupantes, el...
¿Quién se queda con el tiempo de las mujeres?
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. De acuerdo con las estadísticas del Departamento...
El avance del mercado laboral depende de la ocupación de las mujeres
El empleo en Colombia crece porque muchas mujeres que antes no buscaban empleo se ocuparon en el mercado laboral. Las mujeres siguen empleándose en...
“Envidia del clítoris”
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. Hallazgos...
No escuchar a las Mipymes va en contravía de la producción
El 99% de las empresas formales en Colombia son mipymes, pero solo suman el 24% de las ventas y el 15% de las utilidades totales de la economía. La...