Aunque la primera enmienda de la constitución de los Estados Unidos diga lo contrario, la libertad de expresión está restringida al hablar del conflicto en la Franja de Gaza, nadie debería ser arrestado por protestar contra un genocidio.
admin
Publicación Reciente
1 de mayo: un país que no genera riqueza solo puede distribuir pobreza
Por: Miguel Rodríguez, Economista. Coordinador de Investigaciones de Cedetrabajo. El 1 de mayo celebramos el Día Internacional del Trabajo, una...
Protección del ambiente vs catastrofismo climático
El discurso ambientalista, en manos de grandes corporaciones y gobiernos, puede estar desplazando el foco de problemas estructurales globales hacia un enfoque que, aunque necesario, podría estar siendo manipulado para otros fines menos altruistas
La sombra de la burocracia sobre el Ministerio de la Igualdad: ¿15 meses sin resultados tangibles?
La creación del Ministerio de la Igualdad , siguiendo directrices de la OCDE, implementa políticas asistencialistas bajo un modelo neoliberal, destacando la urgencia de traducir fondos en acciones concretas.
¿Hacia dónde va Petro con su reforma a la salud?
El futuro de la reforma de salud depende de que el gobierno y la oposición desliguen su implementación o trámite en el Congreso de la lucha política para las elecciones de 2026.
El sistema de salud en Colombia
Este libro es una compilación sobre la implementación del sistema de salud vigente en Colombia desde la aprobación de la Ley 100 de 1993.
La amenaza de una guerra mundial es real
Existe una amenaza real de guerra mundial. Las tensiones en Ucrania y Gaza presentan escenarios de conflictos impredecibles. La intervención de potencias y las acciones desesperadas de Zelenski y Netanyahu podrían desencadenar una conflagración global.
Hacia una solución a la crisis de la salud
Se requiere una reforma de salud que mejore la atención primaria, fortalezca la red pública con financiamiento estatal, garantice autonomía médica y...
Ecopetrol: cambio de rumbo y retroceso
El presidente de Ecopetrol destaca logros, pero los cambios en la asamblea indican un riesgo económico. La Transición energética debe ser cuidadosa, es peligroso desfinanciar a Ecopetrol.
Nace el equipo de salud de Cedetrabajo bajo la dirección del doctor Bernardo Useche
El Equipo de Salud de cedetrabajo se concibe con el propósito claro de influir en políticas públicas y reformas en el sistema de salud colombiano.
Beneficios tributarios en Honduras: el país donde la desigualdad aumenta después de pagar impuestos
Honduras enfrenta el desafío de transformar su política fiscal para combatir la desigualdad. ¿Pueden los beneficios tributarios ser un motor de desarrollo inclusivo o perpetúan la concentración de riqueza?
Los intereses de Estados Unidos contra la soberanía de América Latina
Cedetrabajo comparte el boletín de marzo 2024
Si Ecopetrol fuera una Panadería
A Ecopetrol no se le debe cambiar el objeto social, porque no existen los estudios exhaustivos que permitan demostrar la necesidad de que esta empresa petrolera cambie su destino y se dedique a las energías renovables.
La estrategia militar de Estados Unidos en el Pacífico Sur y el impacto en América Latina.
Cedetrabajo analiza, el creciente poder militar de Estados Unidos en América Latina, seguridad, recursos naturales y geopolítica.
Estados Unidos se vuelca sobre el Pacífico latinoamericano
La construcción de instalaciones con capacidad militar en la isla Gorgona no puede verse como aislada de la estrategia global del Pentágono.
Crisis en el control del cáncer en Colombia: evaluación revela fallos institucionales
Deficiencias institucionales, falta de articulación y ausencia de monitoreo oportuno fue resultado de la evaluación del Plan Decenal para el Control del Cáncer en Colombia.
Habrá petróleo para rato y el gobierno en contravía
La insistencia de Petro en no promover la exploración y explotación de petróleo puede privar a Colombia de ingresos indispensables.
Gorgona
Gorgona es un tesoro de la naturaleza que la nación debe conservar por su valor para la preservación del medio ambiente y el avance del conocimiento científico.
EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO ECONÓMICO: El papel clave de las mujeres trabajadoras desde la perspectiva del 8 de marzo.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Cedetrabajo, examina la situación de las mujeres en Colombia y su impacto en el desarrollo económico, resaltando desafíos y propuestas para avanzar hacia la igualdad de género.
Los derechos de las mujeres y los TLC
¡Únete a nosotros este 9 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora!
Petro en Múnich y cerca de la OTAN
Petro reitera en Múnich sus tesis habituales sobre injusticia social y cambio climático, sin mayor impacto o atención internacional. Su presencia, al igual que otros líderes de países en desarrollo, fue casi simbólica.
Mujeres en la agenda de América Latina
El mercado laboral, el impacto de los Tratados de Libre Comercio (TLC) en la vida de las mujeres, y la asignación del gasto público a mejorar sus condiciones.
A pesar de la despenalización, la interrupción voluntaria del embarazo sigue siendo un derecho inaccesible para muchas mujeres en Colombia
La despenalización del aborto en Colombia marcó un hito, pero persisten barreras que obstaculizan su acceso, especialmente para mujeres rurales y migrantes. Urge una política integral de derechos sexuales y reproductivos para garantizar la autonomía y salud de todas las mujeres.
Ecopetrol a debate: ¿Es hora de renunciar al petróleo y al gas?
Exploraremos a fondo el futuro de Ecopetrol y su impacto en el panorama energético nacional
La conspiración contra Petro
Las dificultades de Petro tienen que ver también con las fracturas en su coalición, las divisiones en el Pacto Histórico, entre otros.
Envejecimiento y sexualidad
La actividad sexual nos dio la vida y hace parte íntima de nosotros desde la concepción hasta la muerte, ojalá de avanzada edad y con relativa buena salud.
El rol de la “primera dama”, un papel arcaico sobre la participación de las mujeres en política
La polémica en torno a la «primera dama» Verónica Alcocer revela lo pasado de moda que está el sistema político colombiano. ¿Es hora de redefinir este papel y establecer una normativa clara que rinda cuentas?