Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. De desdolarización, entendida como una disminución del papel del dólar en la economía mundial, se viene...
Editor Cedetrabajo
Publicación Reciente
La Guajira: transición energética, diversificación y diálogo social
*Nota original ENERGIEWENDE UND SOZIALER DIALOG, Alemania abril 2023. Más carbón y menos bienestar. Mientras las exportaciones de carbón de la...
En Colombia no hay presupuesto para la igualdad
El nuevo ministerio de la Igualdad no tiene recursos y tampoco garantizaría que atienda las problemáticas de las mujeres. El futuro de justicia...
Sin plata no hay Minigualdad que valga
*Imagen tomada de ambitojuridico.com Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. La promesa...
La reactivación del peaje en Turbaco: otra faltoneada más del gobierno del “cambio”
Imagen Julio Castaño - Publicada en El Universal. *Leonardo Jiménez Molinello. Director de CEDETRABAJO Cartagena e investigador económico. El...
Aumentan las críticas a la política del gobierno de transición energética acelerada
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Dentro de la opinión informada ha crecido la crítica a la política energética del actual gobierno. El...
Colombia debe transitar hacia una transformación productiva
Acabar la explotación de hidrocarburos y minerales en Colombia podría ser un salto al vacío, un atentado contra la economía colombiana, que depende...
Queda un largo camino por recorrer en la inclusión financiera de las mujeres
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Aunque las mujeres en Colombia cada vez...
La economía se sostiene con deuda – Boletín de coyuntura económica de marzo
La economía colombiana se sostiene con el endeudamiento. La deuda externa llegó a máximos históricos y los hogares financian buena parte de su...
Utilidades de las EPS y Gestión del Riesgo
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. En las últimas...
El alza de las tasas de interés no detiene la inflación pero si frena la economía
El incremento de las tasas de interés no ha frenado el crecimiento de los precios de los productos más importantes de la canasta básica. A pesar de...
Cambio en la geopolítica mundial
Imagen China Daily vía Reuters Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. El restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudita, representa...
La transición energética no puede ser un salto al vacío
Se realizó un foro en la ciudad de Riohacha para abordar este importante tema e iniciar un diálogo con los actores más relevantes.El llamado para...
Colombia exporta cerca de 3.000 toneladas de papa pero importa 110.000 toneladas
Los paperos colombianos están fuertemente amenazados. En Colombia hay cerca de 20.000 productores de papa, 112.000 hectáreas sembradas, se producen...
Hablemos de “cosas de mujeres”
El pasado 7 de marzo, se unieron las mujeres en una tertulia para hablar del empoderamiento, la economía y lo que espera a las mujeres ...
La deuda pendiente con las mujeres
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Como cada 8 de marzo, este miércoles se...
Reindustrialización con TLC: la cuadratura del círculo
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Exigir que la inversión extranjera contribuya al desarrollo nacional implica revisar los tratados de...
Análisis integral del IPU en Cartagena
Por Leonardo Jiménez Molinello, director de CEDETRABAJO Cartagena y Andrés Romero, investigador económico de CEDETRABAJO Cartagena. Frente a la...
Peajes extorsivos: el gran negocio en Colombia
*Imagen Colombia.com Por Leonardo Jiménez Molinello, director de CEDETRABAJO Cartagena. El pasado 9 de febrero se llevó a cabo el foro titulado los...
Colombia reprobó en la educación
La justicia fiscal no ha logrado alcanzar al sector educativo.El último estudio realizado por La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación...
Otro golpe para los arroceros colombianos: hasta 100 mil toneladas de arroz podrían llegar del Perú
El Ministerio Agrario y Riego del Perú (Midagri) ha anunciado que las exportaciones de arroz hacia Colombia podrían llegar a las 100.000 toneladas...
Boletín de coyuntura económica | Febrero 2023
La economía colombiana no cumplió las expectativas en 2022. Mientras que las proyecciones apuntaban a un crecimiento anual en torno al 8%, tras la...
Ganancias de Shell en 2022 fueron de US$40.000 millones: ¿cuánto irá para paraísos fiscales?
La multinacional británica Shell ha anunciado que sus ganancias durante el 2022 llegarán a la cifra de los 40.000 millones de dólares. Los...
La genialidad del gobierno: en lugar de replantear los TLC, “aranceles inteligentes”
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Colombia está siendo afectada por las excesivas importaciones de bienes que pueden producirse en el país,...
Colombia está ante la inflación más alta del siglo
Los hogares colombianos ya no tienen cómo esquivar la inflación.La política de desindustrialización que desde hace décadas ya se evidencia en el...
El 2022 fue un mal año para el bolsillo de los colombianos
Aunque el aumento de los salarios en 2023 fue de 16,2%, esto no alcanza a contrarrestar todos los factores que determinan las alzas en el costo de...
Se mantiene frágil el crecimiento del empleo
“La mejoría en el empleo es muy lenta y todavía no se alcanzan los niveles previos a la pandemia. No hay políticas gubernamentales para abordar...